En este artículo aprenderemos:
Las Vs de la Big Data
Volumen:
¿El tamaño importa? aquí sí. Se tienen que procesar inmensas cantidades de datos y muchas cosas entran en juego aquí como la capacidad y velocidad de procesamiento.
Velocidad
Se refiere a la velocidad en que se reciben los datos y se actúa acorde a los mismos. En otras palabras podemos verlo como la velocidad en la que tomamos esos datos, los procesamos y convertimos en algo útil.
Variedad
La variedad nos habla de los tipos de datos que hay disponibles. Cada vez hay más y con mayor complejidad.
Valor
Como el petróleo, los datos tienen un valor, pero no lograremos rentabilizarlo sin procesarlo adecuadamente. Muchas empresas consideran a los datos como un activo importante.
Veracidad
Por último la veracidad nos habla de lo confiable que son los datos que estamos usando ¿obtienes beneficios de ellos?
¿Cómo nos puede ayudar la Big data?
¿Te has preguntado cómo hace Netflix para sugerirte cosas que te van a gustar? Simple, big data. O por ejemplo cuando entras a instagram y ves una publicidad de unos pantalones que te dejan sin aliento, eso también es culpa de la big data. Quizás en unos años cuando los microondas o neveras sean más inteligentes podrán saber cuáles son tus comidas preferidas y que tan saludable estás dependiendo de la dieta que llevas y lo que consumes, también te podrán sugerir supermercados con tus productos y marcas preferidos. Esto es porque la big data ayuda a las empresas a mejorar sus productos, afinar estrategias de marketing y experiencia de clientes.
Siguiendo el ejemplo anterior, en ese caso hipotético en que tus electrodomésticos sean tan avanzados, los supermercados podrán minimizar pérdidas ya que conocerán el ciclo de sus productos porque tendrán los datos de cuánto tardas en consumirlos e ir a comprar más. Quizás una de sus latas frijoles se dañan muy rápido porque el empaque no es adecuado y esto les permite mejorar el producto y que duren más. También pueden encontrarse con una tendencia en dietas vegetarianas y eso los lleva a hacer publicidad relacionada al vegetarianismo y ampliar su abanico de alimentos para ese tipo de clientes.
Aunque es algo que he imaginado para hacer ejemplos, de hacerse realidad el tema de los electrodomésticos ultra inteligentes, estaríamos hablando de una reducción en la pérdida de alimentos que impactaría positivamente a nuestra sociedad, sobre todo en lugares donde no es fácil cultivar y dependen de los producidos de temporada. Ese es el poder de la Big Data, y apenas comienza. Uno de los retos más grandes es mejorar la capacidad de almacenamiento y procesamiento y que crezca al mismo ritmo con que crecen los datos, los cuales se duplican cada dos años.
Ahora te toca imaginar qué maravillas puede hacer para tu empresa la big data y un buen equipo de expertos encargados de hacerte con tus datos.
Herramientas analíticas
Los negocios viejos pueden aprender trucos nuevos
Los seres humanos somos animales de costumbres, cuando nos acostumbramos a algo nos cuesta dejarlo ir simplemente porque no nos gusta el proceso para adaptarnos a lo nuevo. Si se trata por ejemplo de una receta de galletas que ha pasado de generación en generación, está bien, no hay razón para cambiar ¿Verdad? Además hay una conexión emocional con la receta, cambiar la receta no es una opción.
Ahora supongamos que tienes una empresa especializada en envíos de cargamentos grandes y pesados. Al principio cuando no tenías dinero para grandes equipos usabas una carretilla pequeña para descargar las cosas, no muy eficiente pero es un buen comienzo. Pasaron los años y ya tienes el dinero para comprar un buen montacargas pero resulta que sigues usando tu carretilla porque nunca te ha fallado, no es compleja y además oídas tu espalda. Mientras que con tu súper carretilla tardas un día entero descargando un camión, con una mejor herramienta podrías descargar más rápido e incluso cosas más pesadas que un ser humano no podría levantar jamás sin comprometer su salud.
Lo mismo ocurre con las Herramientas Analíticas o Analytical Tools. Muchos empresarios y emprendedores se aferran a una forma tradicional de hacer negocios pero se están lanzando a una carrera de Fórmula 1 montados en una bicicleta. Guiarse de pura intuición y cosas muy subjetivas no va a traer crecimiento a menos que corras con suerte, mientras tú estás estancado tus competidores crecen porque lograron automatizar muchos procesos de su cadena de valor, en lo administrativo y usan los datos para tomar mejores decisiones.
Nunca es muy tarde para la tecnología
Nada ni nadie es ajeno a la tecnología. Decir que «no eres alguien muy tecnológico» es como decir que no te gustan las ruedas o poleas que también son tecnología y que le han servido muy bien a la humanidad.
Uno de los desafíos más grandes de la ciencia de datos es poder procesar datos más rápido, mejor, en mayores cantidades y ser capaz de almacenar todo. Estamos hablando de una cantidad inimaginable de datos. La EDVAC que fue la primera computadora con capacidad de almacenamiento creada en 1949 no eran capaces ni de almacenar una canción de Juan Gabriel completa y probablemente el equipo ocuparían la mitad de tu sala, hoy en día las compuertas son muchísimo más pequeñas y pueden procesar/Almacenar miles de veces más que una EDVAC ¿Te imaginas dónde estaríamos ahora si los científicos se hubiesen conformado con una EDVAC como la cúspide de la tecnología?
Este último par de años vino con un crecimiento enorme con respecto a nuevas tecnologías y es complicado llevar el ritmo. En el caso de la ciencia de datos pasa lo mismo, y los dueños de negocios, CEOs o gerentes que aún no aprovechan los datos a su favor no tienen que volverse expertos de la noche a la mañana, para eso hay profesionales en esa área que los pueden ayudar a crecer y lograr la madurez analítica.
Las herramientas analíticas están en todos lados
Sí, como lo lees, están en todos lados. Por ejemplo Excel es una de ellas y muchas personas aún la usan. Incluso apps como Facebook, Twitter e Instagram tienen integradas sus propias Herramientas donde puedes trackear el desempeño de tus publicaciones, tu engagement, demográficos, etc. Esto ocurre porque hemos comprendido lo importante que es contar con Herramientas analíticas y datos a la hora de tomar decisiones. Quizá para un influencer o tienda pequeña de Instagram manejada por una persona sea más que suficiente con esas herramientas brindada por la app, pero para alguien que quiere hacer crecer su negocio es necesario algo más potente.
Usando otra vez el ejemplo de la carretilla y el montacargas… quizás los montacargas no son lo tuyo, pero a sabiendas de que es beneficioso para tu negocio vas y compras o alquilas uno y en el camino contratas a un experto operando el montacargas. Lo mismo ocurre con la ciencia de datos, no necesitas volverte un experto y hacerlo todo porque es imposible hacer todo por tu cuenta, pero puedes recurrir al Outsourcing Analítico que te brinda los expertos, herramientas y se encargan de mantenerse al día con todo. Todo con la finalidad de ayudarte a crecer.
Estos son los tipos de expertos que puedes encontrar en el área de las ciencias de datos:
- Ingeniero de Datos
- Tony Stark
- Arquitecto Cloud de Datos
- Analytics Project Manager
- Científico de datos
- Líder Técnico de Analítica
- Desarrollador BI / Artista de Datos
Armar a tu equipo de analistas no es nada complicado ¿Qué esperas?
Author